Dejamos atrás a la bella Carcassonne y nos preparamos para atravesar la frontera rumbo al país transalpino, pero antes... nos despediremos de Francia desde un paraje espectacular, un pequeño pueblo al pie de los Alpes con un parking municipal que nos acogerá esta última tarde en Francia...
Por aquí,... dadle al intermitente izquierdo... bienvenidos al Camping de Les Alberts...
El paraje al borde mismo de los Alpes es espectacular... vamos a Los Alberts a ver si nos podemos tomar una sidra o un kalimotxo o quien sabe, tal vez una zarzaparrilla...
Pues no, lo que tomaremos será una cervecita de alguna marca artesana del lugar y para acompañarla elegimos una gallette y un generoso bocadillo de salchichas para celebrar la "Feria del pan" que se está celebrando estos días en este pueblo... nos podríamos quedar a vivir en Les Alberts...Pero, lamentablemente, tenemos otros planes, hay que continuar camino y el Piamonte nos espera... siguiente parada, Turín!!
La que fue capital del país durante unos años tras la unificación del país presenta al visitante una mezcla entre el ambiente imperial y ostentoso de los Saboya y un pasado cercano basado en la industria de la automoción liderada esta por Fiat. Turin es la tercera ciudad en poderío económico de Italia y junto con Milán y Génova forman el triángulo industrial del norte de Italia... ale, vamos a caminarla un poco...
¿Os hemos dicho ya que Fiat es algo mas que una marca de automóviles asentada en el Piamonte?... pues sí, su fábrica original (el Lingotto) en Turin que es ahora un centro comercial supuso un avance importante en la fabricación de automóviles que se iban montando planta por planta de las 5 que componían el gigantesco edificio, en la parte superior del mismo se construyó una pista elíptica de 500 mts. de longitud donde se probaban los coches una vez acabados...
Así que... ¿Cuál será la marca de coches mas usada en el Piamonte y sobre todo en Turín...? pues Fiat por supuesto... y como modelo mas visto por las calles de la ciudad... el Cinquecento... me pongo a contar los que veo pasar y cuando llego a la cinquentena en pocos minutos me dedico a otra cosa...
Y esa otra cosa será... visitar el primer lugar que tenemos apuntado en nuestra agenda, el Museo del Cine de Turín
Y es que este museo es muy famoso no solo en Italia sino en toda Europa, y no solo por lo que guarda en el interior... el propio edificio es espectacular... bienvenidos a la Mole Antonelliana...
Este espectacular edificio de167,5 mts. destaca sobre el paisaje de Turín, en su momento fue el edificio mas alto de Italia construido a base de albañilería y hoy alberga el Museo Nacional del Cine...
Ale, cogeos las palomitas y vamos para adentro...
La primera parte del museo alberga un recorrido por la historia del cine reuniendo multitud de objetos, linternas mágicas, instrumentos de luz y sombras, recuerdos de un "protocine" que en poco tiempo llegó a captar la atención del mundo entero...
Pero lo mas impactante llega después... tras recorrer estas primeras salas el visitante accede a la parte principal de la "mole"... un impresionante atrio de una altura enorme decorado con todo tipo de recuerdos cinematográficos y que actualmente exhibe una exposición dedicada al arte de James Cameron...
El lugar es sencillamente espectacular... en dos palabras: im-presionante... esa especie de gigantesca lámpara central sirve de medio de proyección de imágenes, secuencias de video relativas a la exposición de James Cámeron, en la parte inferior unos cuantos "sofás" de estilo moderno permiten al visitante sentarse como si estuviera en una peculiar sala de cine a admirar el entorno... dos grandes pantallas exhiben secuencias de las películas de James Cámeron y el espectador no puede mas que atender a todo esto con la boca abierta...
Por si fuera poco espectáculo, en la parte central de lo que yo llamo la lamparilla de mesa que preside el atrio sube y baja un ascensor que permite subir hasta el punto mas alto de la mole desde donde disfrutar de unas espectaculares vistas de todo Turín... (no os emocionéis, las entradas estaban agotadas y nos quedaremos sin subir... otra vez será...)
Alrededor de este atrio central continúan las salas de exposición del museo donde se repasan aspectos cinematográficos como los efectos especiales, la producción, los guiones,...
Y en un piso superior, una "exuberante" muestra de posters de cine...
Volvemos al atrio... no se si os fijasteis en el video, una pasarela que se inicia en una esquina del atrio asciende recorriendo las paredes de la gran sala y a lo largo de esta pasarela... la muestra del arte de James Cameron, maquetas, bocetos y un montón de referencias a todas las películas de James Cameron centrándose en los aspectos artísticos de las mismas...
Resulta muy interesante ver como se generaron las primeras ideas de Terminator, como se ideó la escena final de Alien o de donde surgió la idea de que los Na´vi de Avatar tuvieran el aspecto que tienen...
Y esto es un poco todo... la verdad es que es un lugar impresionante... bien seas un fanático cinéfilo que se tatúa en el cuerpo recuerdos de películas vistas al estilo de Memento o seas de los que van al cine solo a ver "Padre no hay mas que uno, 2, 3, 4 y 5" creemos que es un lugar que hay que visitar si o sí...
Agotaditos nos hemos quedado... ¿un heladito?
Algo mas fresquitos nos disponemos a cubrir la segunda etapa del día... el Palacio Real de Turín... construido por los Saboya y que no desmerece a otros grandes palacios que hemos visitado en Austria o Francia...
Realizamos un recorrido rápido... la tarde avanza y ya sabéis que nosotros no somos muy adeptos al "discreto encanto de la monarquía" por lo que tanta opulencia y despiporre ornamentístico nos abruma, satura y nos produce rechazo a partes iguales...
Por último... bajamos a la ribera del río Po que es el mas largo de Italia y que atraviesa Turín... a su vera el parque Valentino donde los turinenses acuden a pasear, tumbarse en la hierba, retozar o lo que toque...
Nosotros buscaremos y, al final, encontraremos (con esfuerzo) una curiosa escultura que se encuentra en este parque,... las "farolas enamoradas"...
Y si los asuntos monárquicos y palaciegos nos producen cierto rechazo como os hemos dicho antes... lo que no nos produce rechazo ninguno es la manduca, hincar el diente, meternos algo entre pecho y espalda, vamos, en definitiva, batir las mandíbulas como si no hubiera un mañana,... hoy toca para cenar... ¡patatas rellenas!...
Vamos al Poormanger a probar estas patatas que tan famosas se han hecho en Turín... se pueden elegir diversos y variados rellenos a cada cual mas apetitoso... no defraudan...
Y de postre... ¡como no, tiramisú!
Y yo creo que eso viene a ser el día de hoy... recuerdos e imágenes ya hemos metido en la mochila bastantes... tenemos que recargar energías... mañana: "Turín-2, El regreso" en sus mejores navegadores de internet...
¡Arrivederci!
Datos prácticos.
-Para visitar Turín decidimos aparcar la furgo en un pueblo cercano y coger un tren que tardaba 20 minutos. La parada de tren se llama Alpignano y tiene un parking muy grande y gratis para poder dejar la furgo y coger el tren. El precio del billete son 2,60€. Acordaros siempre de validar el billete en las máquinas habilitadas para tal fin que hay en las estaciones antes de subir al tren.
-Para visitar Turín es recomendable coger la Turín Card. Nosotros cogimos la de 24 horas y puedes visitar hasta 3 sitios de la ciudad y compensa porque cada entrada ya vale más de 15€. Nosotros visitamos la Mole Antonelliana y su Museo del Cine (totalmente recomendable!!!). Si queréis subir al ascensor panorámico tenéis que reservar con antelación. Nosotrxs no lo hicimos y nos quedamos sin subir...
Luego visitamos el Palacio Real y sus museos que no nos gustó mucho. Y por último el Museo Egipcio que en teoría es el más importante del mundo después del museo de El Cairo. La verdad es que después de haber estado el pasado noviembre en Egipto no nos impresionó mucho.
Nos quedamos con ganas de visitar el Museo del automóvil que debe estar muy bien y quizás podíamos haber sustituido alguno de los anteriores por él...
Para comer:
-No dejéis de probar las patatas más famosas de Turín: Le Poormanger. Tiene varios locales por la ciudad. Preparan unas patatas rellenas riquísimas y de muchos tipos por un precio que va desde los 6€ hasta los 10€. Y si tu comida pasa de los 15€ te puedes pedir un tiramisú por 1€. Delicioso este lugar!
-Pizzeria Trattoria Giolitti. Después de encontrarnos varios sitios cerrados dimos de casualidad con este sitio en el que había muchos locales y nos pedimos unas pastas. Unos tagliatelle de funghi porcini (boletus) y unos strozapretti (pasta típica de la Emilia Romagna que hay que probar sí o sí). Cada plato costaba unos 13-15€ y estaban muy ricos.
*Recordad que en Italia siempre se paga el "plato" y puede ser de 1€, 2,50€,...
Me encantaaaa. ( Anónima Mariaje)
ResponderEliminarOtro fan! (Anónimo Luis)
ResponderEliminarMenci se acaba de unir a los relatos...le ha costado un poco
ResponderEliminar