Bérgamo, la cittá alta, stracciatella tras las murallas venecianas (07/08/25)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Dejamos atrás Milán y Lombardía, seguimos avanzando hacia el este, con el objetivo de los Dolomitas cada vez mas cerca...
Siguiente parada de nuestro viaje, la interesante ciudad de Bérgamo, esta ciudad es conocida por varias cuestiones que os iremos transmitiendo pero lo primero que a mí se me viene a la cabeza es una imagen que durante la epidemia de Covid dio la vuelta al mundo y es la de setenta camiones del ejército italiano cargados de ataúdes con fallecidos por la pandemia durante la parte mas dura de la infección... Bérgamo fue un foco de especial incidencia de la epidemia en Italia y la imagen que os comentamos dio la vuelta al mundo...
Esto ya pasó, superamos la pandemia y "salimos mejores" de todo aquello... Gaza, Ucrania, Trump,... en fin, cambiemos de tema...
Bérgamo se divide en dos partes claramente diferenciadas, la ciudad alta, situada sobre un colina y rodeada de unas murallas venecianas del siglo XVI que son patrimonio de la humanidad y la ciudad baja, mas moderna y "actual". Como a todo no nos da, decidimos visitar la parte alta mas antigua y, a nuestro entender mas interesante...
Se puede subir a esta parte alta andando o en funicular... decidimos optar por esta segunda opción dado que el calor ya comienza a azotar y no estamos para muchos esfuerzos... la ola de calor que viene del oeste amenaza con pillarnos... ¿llegaremos al "refugio climático" de Dolomitas antes de que la ola nos atrape...?
Caminamos rumbo al funicular... pero... guiamos por alguien de quien no confesaré su nombre comenzamos a subir una cuesta...
Y luego otra cuesta...
Y otra mas...
Y así hasta que nos percatamos de que hemos dejado ya abajo el dichoso funicular... en fin... cosas de Google maps vamos a decir, ejem, ejem...
Accedemos a la ciudad alta por la Puerta de San Giacomo, la mas llamativa y peculiar por ser construida con mármol blanco... ale, vamos a callejear por Bérgamo...
Desde aquí tenemos unas vistas muy interesantes de una parte de las murallas venecianas... su altura y solidez hubieron de deprimir a cualquier potencial conquistador...
Y debido también a la altura que ya hemos cogido tenemos una visión amplia de la ciudad baja...
Comenzamos a hacer aquello que mas nos gusta cuando llegamos a estos cascos históricos medievales, callejear sin un rumbo claro dejándonos llevar por las sensaciones y el transcurrir de las gentes... afortunadamente no se ven "mareas" de turistas... como oímos decir a un turista español un poco mas tarde... "bueno, hay bastantes turistas... pero no molestan"... no podemos poner la mano en el fuego pero él precisamente muy de Bérgamo no parecía precisamente...
En nuestro caminar nos encontramos con imágenes curiosas y lugares misteriosos y románticos,... "fotografías" que guardaremos como recuerdos en nuestra mochila...
Uno de ellos será este lavadero de Vía Lupo, construido a finales del XIX con sistemas de conducción y evacuación del agua realmente novedosos para la época... era habitual que el tifus visitara la ciudad cada verano y las autoridades se propusieron cuidar la calidad del agua que usaban los habitantes tanto para beber como para lavar la ropa,... este lavadero con base de mármol blanco y cubierta metálica muy del estilo del siglo XIX permaneció en uso hasta los años 60 del siglo pasado...
Como os adelantábamos Bérgamo esconde lugares pintorescos y con ambiente "secreto" que se presentan con encanto al visitante que decide "escarbar" solo un poco sobre la superficie de la ciudad...
Pero ya sabéis que a nosotrxs tanto nos toca el corazoncito un rincón romántico y bucólico como un buen trozo de pizza con todo lo que se te ocurra por encima... en nuestro callejear nos topamos con este lugar, Il Fornaiol cuyo escaparate no puede dejarnos mas que con la boca abierta...
Focaccias y pizzas parecen agolparse y empujarse para coger el mejor sitio... se venden al taglio y no os preocupéis por si se acaban... damos la vuelta al local y curioseamos a través de una ventana abierta que da a las cocinas... un montón de nuevos "soldados" están prestos y dispuestos para "entrar en batalla"...
Así (con el estómago protestando, llegamos a la Piazza Vecchia, verdadero centro neurálgico de la ciudad alta. es una plaza con una estructura arquitectónica muy cuidada, todo parece encajar en un "orden" que parece preestablecido, los edificios, la fuente central...
Y presidiendo la plaza, La Torre Cívica también conocida como el Campanone, un campanario que al parecer alberga una campana enorme (de ahí el nombre) y que todos los días repica 100 veces a las 22:00 horas de la noche... de este modo recuerda el diario cierre de las puertas que se llevaba a cabo durante la ocupación veneciana... me da a mi que algún que otro que deba madrugar se acuerda de los venecianos, de sus muertos y parientes cercanos todos los días a las 10 de la noche...
Atravesando una zona porticada llegamos a la Piazza del Duomo donde se encuentra la catedral... pero antes paramos a escuchar a un hábil violinista que, favorecido por la excepcional acústica del lugar endulza los oídos de los transeúntes...
Ahora sí, llegamos al Duomo...
En la relativa pequeña plaza del Duomo se agolpan hasta otras dos iglesias además de la catedral, una de ellas la que sirve de mausoleo a Bartolomeo Colleoni, un afamado mercenario del siglo XV que adquirió gran fama y riquezas peleando para el mejor postor...
Pues bien, el escudo de armas del tal Colleoni (tal vez como juego de palabras de su apellido: "coleo = testículo") son tres juegos de testículos sobre fondo plano... aquí están:
A lo largo de la verja que rodea la entrada hay varios escudos familiares como el de la foto anterior...todos ellos están curiosamente mas desgastados que el resto de la verja... ya sabéis lo que nos gusta "tocar los cojones" a la mayoría de los turistas... así están los escudos, doraditos de tanto pulido... ji, ji...
Seguimos caminando, subimos hasta "La Rocca de Bergamo" una fortificación del siglo XIV que se alza en la parte mas alta de la ciudad alta (valga la rebuznancia...) desde aquí aun disfrutamos de unas vistas todavía mas interesantes...
Como el estadio del Atalanta, equipo de futbol de Bérgamo que en los últimos años ha ganado protagonismo por sus buenos resultados...
Y también disfrutamos de preciosas vistas de la ciudad alta, sus torres, sus tejados rojos...
Y... no sé a vosotrxs pero por aquí ya nos rugen las tripas... hemos elegido un lugar un poco alejado del centro para degustar algún plato típico de Bérgamo...
Primero un antipasto... una tabla de embutidos de la zona... delicious...
Y como plato principal... unos Casoncelli, pasta en forma de media luna con un relleno de carne, queso, pan rallado y a menudo pasas o amaretti... se sirve con panceta, mantequilla y salvia...
No os decimos como estaban... mamma mía!!
Postre no vamos a tomar en el restaurante... ¿por qué?... porque no todos los días uno se encuentra en el lugar en el que se inventó un sabor de helado famoso ahora en el mundo entero... la stracciatella...
Aquí seguimos, siguiendo vuestras aventuras, que ya son un clásico del verano en Ore!!! (Anónimo oretano)
ResponderEliminarFantástico seguir vuestras aventuras!!!
ResponderEliminar