Exprimiendo Turin, de Egipto al barrio de Capidoglio (05/08/25)

¡Buongiorno!

Seguimos en Turín, dispuestos a darle un último exprimido a la ciudad. La Torino-card que adquirimos ayer nos da opción a visitar tres museos gratuitamente en 24 horas y ayer nos quedó pendiente la visita al Museo Egipcio de Turín...  y ojito que este museo es el mas importante y con mas artículos del mundo antiguo egipcio que hay en el mundo después del Cairo... ahí es nada... de hecho recordamos cuando estuvimos en Egipto en noviembre pasado que en más de una y dos ocasiones nos hacían referencia al alto número de artículos arqueológicos que se encontraban en este museo italiano...

Igual que ayer, llegaremos en tren a Turín desde Alpignano y caminaremos desde la Estación Central de Turín hacia el museo que se encuentra muy cerca de la plaza del Castello y del Museo del Cine...

Caminamos por los soportales que tan numerosos son en Turín y que tan agradable hacen el paseo tanto en tiempos de canícula como en época invernal... y si además tienes "escaparates" por doquier para curiosear... 

Ah, por cierto... Fiat no hacía solo "Pandas" o "Cinquecentos"... que conste que también fabricaba modelos de alta gama... alguno vemos...


Y en nuestro caminar pasamos también por el museo de la RAI, que parece puede ser interesante pero una cosa es exprimir Turin y otra comernos hasta la piel, no nos da la vida, Mari Loli... quedará para una próxima visita...

Y ahora sí... allá vamos, bienvenidos al Museo egipcio de Turín...

Como su fama le precede, nos encontramos en este museo con un número mucho mas alto de visitantes que los que vimos en el día de ayer... ahora bien, para nosotros que hace unos meses nos recorrimos varios museos en El Cairo... pues que queréis que os diga... no hay color...

Sin querer ofender a estos sonrientes remeros egipcios que tan simpáticos parecen...


Así y todo, el expolio que se ve que cometieron los arqueólogos italianos a principios del siglo XX no tiene parangón... se abre debate... en aquella época, podemos confirmar que la capacidad del estado egipcio para salvaguardar los cientos y cientos de objetos y las decenas de tumbas que se encontraban era mas bien dudosa... ¿era lícito traerse miles de objetos, momias y hasta tumbas enteras a Europa con el argumento de mantenerlas a salvo de saqueadores y asaltatumbas varios?... ustedes dirán...



Nosotros tenemos dudas... 

Salimos del museo, nos sacudimos el polvo de las tumbas y nos sacamos la arena de los zapatos... haremos una visita rápida a la Biblioteca Real de Turín... y hay que ir acordes al lugar a visitar...


Sobre todo cuando esperas ver una obra muy importante del gran Leonardo da Vinci,... nada mas y nada menos que su autorretrato que habitualmente se puede ver en esta biblioteca... este tan famoso de mas abajo:


La entrada a la biblioteca es gratuita y no hay mucha gente,...efectivamente... el autorretrato no está aquí,... al parecer se ha llevado a otro lugar a alguna exposición temporal... pues nada... nos quedamos con las ganas...

Y quedarse con las ganas da hambre... pues nada... hoy toca pasta... en concreto una variedad peculiar, unos strozzapreti... ¡delicious!
¿Y que son los stozzapreti?... dejemos que hable la IA:

Stozzapreti: su nombre, que significa "estranguladores de curas", tiene un origen curioso, posiblemente relacionado con la gula de los sacerdotes en la antigüedad. Se elaboran enrollando tiras de pasta sobre sí mismas, y son conocidos por su forma retorcida y su capacidad para retener salsas


Y para finalizar el exprimido de Turín y bajar las calorías de la comida, que mejor que pasear por el barrio de Capidoglio siguiendo el rastro de decenas de graffitis y murales que adornan este tranquilo barrio...







Y una vez que ya consideramos hemos compensado las calorías de los strozzapreti, podemos ir retornando a Alpignano donde Diacachimba nos espera para continuar viaje... ¿estáis preparados para conocer la capital de Lombardía?

Comentarios

  1. No sé si es tan bonito todo o lo hacéis vosotros, pero... qué placer leeros!!! Desde Ore con amor.

    ResponderEliminar
  2. Preguntan por aquí, si esa es pippie

    ResponderEliminar

Publicar un comentario