Tre Cime di Lavaredo, las cimas mas míticas de Dolomitas (12/08/25)

La cosa para pernoctar en Dolomitas no es sencilla, la verdad... no hay muchas zonas camper, los campings están todos "completos" y se ve a las furgos buscar huecos para aparcar y dormir por cualquier sitio, cualquier arcén de metro y medio es válido... en tiempos de guerra, cualquier agujero es trinchera, ya sabéis.

Nosotros hemos tenido suerte o pericia o una mezcla de ambas cosas tal vez, quien sabe, y hemos encontrado sitio en el lago Antorno, que hemos fijado como punto de salida hacia el destino de hoy...


Un lugar "ideal", con un laguito, una zona de picnic... no os digo más que yo voy a pedir el traslado a esta mesita de madera del parquecito... que me manden aquí los emails...

Bien, después de un sueño reparador ya estamos dispuestos a acometer nuestra segunda ruta por Dolomitas... nos esperan allí arriba las que pueden ser las cimas mas famosas de los Dolomitas, las Tre Cime di Lavaredo. Para mí, personalmente, es el lugar que sí o sí había que visitar cuando comenzamos a plantear un posible viaje a Dolomitas...

Este es nuestro proyecto de ruta para hoy... quince kilómetros y pico, 700 mts. de desnivel positivo... la cosa promete...

Con estas expectativas, comenzamos hoy nuestra ruta, comenzamos a caminar bien prontito y nos girándonos a unos pocos cientos de metros para despedirnos temporalmente del lago Antorno...


Comenzamos a subir por terreno boscoso, por ahora el ascenso es llevadero, la temperatura óptima y podemos disfrutar de las vistas y del camino...


Poco a poco y según vamos ganando altura los bosques van quedando atrás y la piedra gana terreno... también algún que otro riachuelo pone a prueba nuestro equilibrio a la hora de cruzarlo, eso si, hay dispuestos unos troncos que ayudan a atravesarlo sin mojarse... se pueden usar o no... a libre disposición están, ji, ji...


Allí atrás, muy al fondo ya, el lago Antorno como un oasis entre la foresta...


Tras una última subida, ya tenemos a la vista el famosos refugio de Auronzo...


Ayer en la subida a Cinque Torri comentábamos que existe un funicular que permite ascender sin esfuerzo hasta el refugio de Averau... pues bien, en el caso de las Tre Cime se puede aparcar aquí mismito, pagando unos 60 euros y reservando con antelación puedes subir hasta uno de los varios parkings que se encuentran a la vera del refugio... 

Nosotros,... ya sabéis, somos de la "vieja escuela"... seguimos ascendiendo hacia el refugio...


Y una vez allí, continuaré en solitario,... la Sory se quedará haciendo compañía a este dinosaurio que no sabemos muy bien que hace aquí...

Yo continúo, se camina por una ancha pista a la "espalda" de las tres cimas... el paisaje se va transformando, los picos y agujas que se pueden ver a la derecha resultan sorprendentes... el paisaje es abrumador...


Y ahora sí, tras una última subida y un giro hacia el oeste... ante todos ustedes... Le tre Cime di Lavaredo...


Impresionan, la verdad... como tres Picus Urriellus junticos... la luz es la apropiada para que estos tres enormes picos luzcan con todas sus galas...
La ruta realiza un rodeo por las tres cimas regresando posteriormente al refugio de Auronzo... dicho rodeo parece estar diseñado para poder ver a los tres gigantes desde todos sus puntos de observación posibles... el perfil izquierdo, de frente, el perfil derecho...


Aunque vuelve a haber algo de saturación humana por esta zona, recordemos el porqué, al refugio Auronzo se puede subir en coche y desde allí hasta esta zona no hay demasiado desnivel ni tramos complicados, cualquiera puede llegar hasta aquí sin problema... yo me animo a "alargar" un poco el recorrido para llegar hasta el refugio Locatelli que es este que ya se ve en la distancia...


Para llegar a él hay que acometer un sube-baja que no tiene mayor complicación que la de ir esquivando a lxs domingueros en zapatillas de tenis y mochila del Basic-Fit y tratar de que ningunx te arrastre en caso de hipotética (y mas que probable viendo ciertos calzados) caída.

Llego al refugio de Locatelli, este goza de unas vistas impresionantes de las tres cimas y al igual que los refugios que vimos ayer, parece mas un hotel de lujo que un refugio de montaña...


Continúo la ruta con la variación descrita y tras un descenso y posterior ascenso realizados a buen brío llego al último de los refugios por los que habré de pasar, el pequeño refugio de Langalm donde puedo reponer agua y acometer el último tramo mientras me despido de las Tre Cime viendo su perfil derecho...



Antes de girar hacia la parte mas "civilizada" de la ruta, me despido del paisaje tan hermoso de este circo...



Y sin mayor novedad, alegre, contento pero también algo (bastante) cansado llego al refugio... afortunadamente no soy el único que parece algo fundido tras la ruta...


Ahora bien, no hay cansancio que no se alivie con un poco de zumo de cebada (así valga 7,50 € el cañón)...


Como nuevxs... ahora podemos continuar con el descenso rumbo al lago Antorno... 

¡Menuda ruta!



Datos prácticos.

Ruta Le Tre Cime di Lavadero

Para no pagar el parking de 60€ para subir hasta arriba, que por cierto tenéis que reservar online, dormimos al lado del lago Antorno. Ojo! Tenéis que dejar la furgoneta en el lado izquierdo que es gratis. El lado derecho se paga. Nosotras la aparcamos justo al pasar un restaurante que hay y en el lado izquierdo enfrente de una fuente. El entorno es precioso y hay unas mesitas alrededor del lago para poder hacer picnic. Precioso! 

La ruta hacia Le Tre Cime parte de ahí y se sube al Refugio de Auronzo. De allí parte una ruta circular alrededor de Le Tre Cime y se puede llegar al refugio Antonelli desviándose un poco del camino y volviendo al mismo. En total son casi 20 km y 1.100 metros de desnivel. Está es la opción 1.

Opción 2. Pagar el parking y dormir arriba. Hacer la ruta circular completa.

Opción 3. Subir desde el lago Antorno y caminar hasta el refugio de Tre Cime de Lavaderu que es dónde se puede ver la típica foto de estás preciosas montañas.

Cada persona puede decir cuál es la mejor  según su forma física y/o ganas de caminar.



Comentarios

  1. Wauuuuu ¡¡¡Impresionante!!!

    ResponderEliminar
  2. Vaya envidia de ruta! Bien por la Soria y el Mikel!!! (Un anónimo habitual)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario